Web de pesca y guia del siluro al Lanzado y a Pellets por profesionales cualificados

  • Home
  • Guia De Pesca Del Siluro
  • Guia De Pesca De La Carpa
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
  • VIAJES DE PESCA
  • FISHING GUIDE CATFISH
  • RESERVAS
  • seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • RSS Feed
    • Youtube

ARTES DE PESCA

Sep 05, 2010 Lorenzo Martinez Bernal CURIOSIDADES, TECNICAS DE PESCA 0


ARTES DE PESCA

INTRODUCCIÓN

La pesca es una de las actividades humanas más antiguas. Los registros de su práctica se remontan a varios miles de años. Los productos que de ellase obtienen juegan un importante papel en la dieta humana como fuente deproteína animal, minerales y ácidos grasos esenciales, entre otros.La inmensidad del océano y su biodiversidad, dio lugar por mucho tiempo a la creencia de que el mar era una fuente ilimitada de recursos, capazde sustentar la población humana indefinidamente.

 

Nada parecía alertar sobrela necesidad de usar métodos de pesca racionales, ni sobre las seriasconsecuencias ambientales que puede conllevar la actividad pesquera.El perfeccionamiento de buques pesqueros y de las técnicas denavegación determinó un explosivo crecimiento de la pesca a partir de losaños 50. Pero el océano no es inagotable ni sus recursos infinitos. Según se fuealcanzando la plena utilización o la sobreexplotación de estos recursos, elcrecimiento comenzó a mermar hasta estancarse en los años 90.Según estimaciones hechas por FAO en la década de los años noventa,cerca 75% de los principales grupos de peces comerciales estaban próximos allímite máximo de captura sostenible, sobreexplotados o agotados. Pese a queel futuro de los recursos vivos acuáticos como fuente de alimentos depende delcese de las prácticas depredatorias, al día de hoy, millones de organismossiguen siendo literalmente diezmados por aparejos de pesca cada vez mássofisticados, envenenados con toneladas de desechos urbanos e industriales oseriamente afectados a consecuencia de la alteración del fondo marino.La toma de conciencia a nivel mundial de la gravedad de estosproblemas, determinó una creciente orientación hacia la selectividad de lasartes, el mejoramiento de la calidad de las capturas y la optimización de suaprovechamiento. Esta tendencia apunta al mejor manejo de los recursospesqueros, lo que por otra parte coincide con las actuales exigencias delmercado.A nivel nacional, las normas referentes a esta explotación estáncontenida en el decreto 149/997 de 7 de mayo de 1997 del Ministerio deGanadería Agricultura y Pesca (MGAP)1Los datos de navegación obtenidos por sistema satelital, constantes y precisos, permiten mayor rapidez y exactitudtanto en la localización de las zonas de pesca como en el retorno a puerto.

DEFINICIONES

Artes de pesca: Son todos los instrumentos, aparejos e implementos quepuedan emplearse en forma directa para la pesca o la caza acuática.Equipos: Son aquellos elementos útiles o necesarios para mejorar el uso de lasartes.Pesca: Se considera pesca la actividad tendiente a extraer del agua peces,invertebrados o vegetales acuáticos y a los actos previos o posterioresrelacionados inmediatamente con dicha extracción.Caza acuática: Acción dirigida a capturar anfibios, reptiles, aves y mamíferos,cuyo medio de vida total, parcial o temporal sea el agua.

CLASIFICACIÓN DE LA PESCA Y LA CAZA ACUÁTICA

3.1 Según el medio acuático en el cual se operaFluvial: La que se efectúa en ríos y cursos de agua naturales o artificialesLacustre: La realizada en lagos, lagunas, esteros y embalses naturales oartificialesMarítima: La que se efectúa en el mar.3.2 Según su finalidad:De investigación: Actividad pesquera extractiva sin fines comerciales, decarácter exploratorio, prospectivo o experimental.Comercial: Actividad pesquera extractiva con fines comerciales.Deportiva: Actividad pesquera individual o personal, realizada sin fines de lucroy con finalidad deportiva o recreativa.De subsistencia: Actividad pesquera efectuada sin fines de lucro y destinada aproveer de alimento a quien la realiza y a su familia. 3.3 Según escala o magnitud de las actividades:Pesca artesanal: Actividad de pesca comercial en pequeña escala, que empleaembarcaciones cuyo Tonelaje de Registro Bruto (TRB) no excede las 10toneladas.Pesca industrial: Proceso de captura y operaciones conexas realizadas porbuques pesqueros mayores de 10 TRB.

PERMISOS

(basado en el art. 16 del Decreto 149/997 del MGAP)Los permisos de pesca comercial para embarcaciones mayores a 10 TRBson otorgados por el Poder Ejecutivo.Según la especie objetivo y las características de los buques seestablecen 4 categorías:Categoría A:Especie objetivo: merluza y su fauna acompañante. No pueden operar enel Río de la Plata ni desembarcar especies costeras, en especial las declaradasplenamente explotadas. No se les permite el desembarque de corvina. Arte:Red de arrastre de fondo.Categoría B:Especies objetivo: corvina, pescadilla y su fauna acompañante. No se lespermite desembarcar merluza ni especies que integren su fauna acompañante.Arte: Red de arrastre de fondo.Categoría C:Comprende los buques dedicados a pesquerías “especiales” o “notradicionales”, o sea aquellos cuyas especies objetivo no son la merluza, lacorvina o la pescadilla. Artes diversas: Palangres, red de arrastre de fondo debaja apertura vertical, redes pelágicas, otras redes de arrastre para especiesno tradicionales, rastras y nasas.Categoría D:Comprende los buques exclusivamente habilitados para operar fuera deaguas jurisdiccionales uruguayas y de la Zona Común de Pesca, incluyendoaquellos habilitados a operar en aguas antárticas. Artes: palangre, redespelágicas.A continuación, se citan algunos ejemplos de especies declaradasplenamente explotadas y sus respectivas tallas mínimas de desembarque ycomercialización según lo establecido en el Art. 49 del decreto 149/997.Merluza (Merluccius hubbsi)………………………35 cm de longitud total.Corvina (Micropogonias furnieri)………………..32 cm de longitud total.Pescadilla (Cynoscion guatucupa)………………27 cm de longitud total.Pez espada (Xiphias gladius)……………………..25 kg. por unidad.Mejillón (Mytilus platensis)………………………..40 mm de longitud total de valva.Almeja amarilla (Mesodesma mactroides)…50mm de diámetro anterioposteriorde la valva. Esta especie está actualmente vedada.

CLASIFICACIÓN DE LAS ARTES DE PESCA

Las artes de pesca pueden clasificarse de diversas formas. Unaclasificación adecuada al fin didáctico de este trabajo, sería la siguiente:5.1 Según la capacidad de ser desplazadas: a) Activas: Son artes que se desplazan en el medio acuático, de manera de ir alencuentro de la especie objetivo.Ejemplo:•redes de arrastre.b) Pasivas: Son artes carentes de movimiento. Una vez caladas permanecenfijas en su posición hasta que son removidas, siendo las especies objetivo lasque van a su encuentro. Por el procedimiento de captura también sondenominadas “artes de trampa”.Ejemplos:• Nasas• Red de enmalle• Palangres.5.2 Según su estructura y funcionamiento:a) De malla (redes): Son artes que se construyen entrelazando o anudandoentre sí hilos, cabos o alambres para formar rombos o cuadrados, llamadosmallas. La forma y tamaño de la malla depende del tipo de red o del lugar queésta ocupe en el arte.

COMPONENTES BÁSICOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ARTES

Hilos:Tipos de hilos:-Monofilamento o tanza: hilo continuo, sin torsión, compuesto de un solofilamento.- Hilos trenzados (Fig. 2): hilos compuestos por varios filamentos trenzadosentre sí (para paños sin nudos) Actualmente las redes se fabrican con hilos defibra sintética como la poliamida o los acrílicos, que son más livianos yresistentes al agua que los hilos de fibra natural usados previamente.- Hilos retorcidos (Fig. 3): hilos compuestos por más de un filamento, torneados sobre sí.

Boyas:Son elementos flotantes, que pueden usarse con distintos fines. Lasempleadas en pesca son básicamente de dos tipos:- Boyas indicadoras de posición, cuya finalidad es señalizar una localización(gallos, radioboyas).- Boyas de flotación: Son elementos que permiten mantener sostenido a ciertonivel un hilo o cabo.Las boyas pueden fabricarse con cualquier material cuya densidad seamenor que la del agua. Los mejores materiales son el corcho (actualmente endesuso por su alto costo) y el plástico duro.Los plásticos usados pueden ser de dos tipos: plástico duro, material nodesgranable apto para la fabricación de boyas grandes y huecas, y poliuretanoexpandido (“Espuma Plast”®), material que se desmenuza fácilmente. Este último es ampliamente utilizado a nivel artesanal para la fabricación de boyaschicas y compactas.

Lastres:Son pesos utilizados para que el arte se ubique y se mantenga a laprofundidad deseada.En las redes artesanales son empleados como lastres los “muertos”(piedras, bloques de cemento), linguetes (vigas de hierro por ej. segmento deriel) o trozos de plomo incluidos en el cabo de la relinga inferiorEn redes industriales suelen usarse anclas, o cadenas de hierro sujetandocada eslabón a la relinga inferior. La finalidad en ambos casos es impedir quelas boyas separen la red del fondo.Para minimizar la posibilidad de enganches en la red, es preferible quetanto las boyas como las plomadas sean redondas y lisas.

APENDICE

Adaptando el diseño del arte de pesca y la operación de captura (velocidad de arrastre,profundidad, etc) a las caracteristícas y a la capacidad de desplazamiento de la especieobjetivo, se logra maximizar la eficiencia de la captura.La habilidad de nado y para seguir intentando escapar de cada grupo de peces sonimportantes factores a considerar para lograr la eficiencia del equipo de pesca y suexplotación:Los peces bentónicos no suelen abandonar el fondo, ni aún bajo influjo defactores biológicos ni físico químicos. Su reacción a la vibración de portones y equipos esmínima; y a la turbulencia de las hélices es débil y limitada a pocos metros.El escape de la zona de perturbación (instantáneo salto hacia arriba seguido porintento de enterrarse después) es débil en la zona eufotica y muy débil en la disfotica.Pueden escapar distancias relativamente cortas (40 a 60 veces el largo del cuerpo) antesde cansarse. La velocidad de escape es de hasta 5 veces el largo total del cuerpo porsegundo.Los peces demersales pueden abandonar la zona debido a factores biológicoscomo la alimentación.Reaccionan a las vibraciones de la turbulencia de la hélice y del equipo de arrastremás fuertemente que el grupo anterior. La reacción a los centros de perturbación a laszonas eufoticas es mayor que en la capa disfótica.Suelen huir del centro de perturbación en un plano horizontal hacia abajo, a velocidadesde hasta 6 veces el largo del cuerpo por segundo (tiende a disminuir en individuosgrandes). La distancia de escape o desplazamiento es varias veces mayor que en lospeces bentónicos.Los peces pelágicos Peces de este grupo pueden cambiar de hábitat porfactores biológicos como el desove en el fondo y la alimentación en varias capas de lazona pelágica y en la demersal. Factores físico-químicos pueden también influir en elmovimiento de este grupo; temperatura y salinidad pueden limitar su hábitat.Son muy sensitivos a la vibración de la turbulencia de la hélice y otros elementos de lared de arrastre. La reacción visual en la zona eufófica es la mayor entre todos los gruposecológicos y se debilita en las zonas distroficas.La velocidad máxima de nado es muy alta, de 6 a 8 veces el largo del cuerpo porsegundo, y la habilidad para continuar escapando hasta que aparezca la fatiga es grande(300 a 1100 veces el largo del cuerpo), lo que obviamente conlleva la necesidad de una mayor velocidad de operación del arte de pesca.

UN SALUDO A  LOS AMIGOS DE PESCAPROFESIONAL

happy wheels
  • aparejos, Artes de Pesca, barcos, pesca, pescadores, redes
  • tweet
MANDUVÁ (Ageneiosus brevifilis) PESCA DE ALTURA

Lorenzo Martinez Bernal

Pescador y guia profesional especializado en la pesca del siluro al lanzado desde embarcacion y a pellets.Si quieres pasar un dia inolvidable de pesca de este gigante de rio contacta con nosotros a traves del formulario de contacto de Guia De Pesca.

Articulos relacionados
  • PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA
    PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA

    Jul 12, 2021 0

  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS
    GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS

    Feb 18, 2019 0

  • PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO
    PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO

    Oct 01, 2018 0

  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
    GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX

    Sep 18, 2018 0

Más en esta categoría
  • VIDEO DE CARPAS DESOVANDO
    VIDEO DE CARPAS DESOVANDO

    Ene 12, 2012 0

  • JAKUB VAGNER – PESCADOR AVENTURERO
    JAKUB VAGNER – PESCADOR

    Abr 20, 2011 2

  • ORGANOS SENSORIALES DE LOS PECES
    ORGANOS SENSORIALES DE LOS PECES

    Ene 19, 2011 12

  • PECES DE LAS PROFUNDIDADES
    PECES DE LAS PROFUNDIDADES

    Ago 26, 2010 3


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

HAZ YA TU RESERVA VIVE LA AVENTURA

CORREO: LORENZOMARTINEZ@LIVE.COM

PODEIS SOLICITAR INFORMACION A TRAVES DE MI CORREO SIN NINGUN COMPROMISO

GUIA DE PESCA DEL SILURO – +34 693464214

LORENZO MARTINEZ – GUIA DE PESCA

EN EL RIO EBRO, EMBALSE DE MEQUINENZANATIVE CATFISH FISHING GUIDE IN RIVER EBRO, MEQUINENZA./>

PESCADOR Y GUIA PROFESIONAL, EXPECIALIZADO CON MAS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA PESCA EXCLUSIVA DEL SILURO AL LANZADO DESDE EMBARCACION Y EN LA PESCA FIJA CON PELLETS DESDE ORILLA, CLONK Y BREAK LINE. TAMBIEN GUIAMOS LA PESCA DE GRANDES CARPAS,LUCIOPERCAS Y PERCAS FLUVIATILIS. SI QUIERES PASAR UN DIA INOLVIDABLE DE PESCA, CONTACTA CONMIGO A TRAVES DE NUESTRO NUMERO DE TELEFONO: 693-464214. DISPONEMOS DE VARIOS TIPOS DE ALOJAMIENTOS EN LA ZONA DE PESCA, EN CONSONANCIA CON VUESTRO PRESUPUESTO. OS INFORMAREMOS DE NUESTROS SERVICIOS SIN NINGUN COMPROMISO.

GUIA DE PESCA DEL SILURO, CARPA, LUCIOPERCA Y PERCA

TURISMO ACTIVO DE ARAGON

EN NUESTRA EMPRESA, CUMPLIMOS CON TODOS LOS REQUISITOS QUE EXIGE EL GOBIERNO DE ARAGON PARA EL SERVICIO DE GUIA DE PESCA, CONTAMOS CON LOS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO DE ACCIDENTES, PARA MAYOR COBERTURA A NUESTROS CLIENTES.-

CAMPEONATO DEL MUNDO DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN CHIPRANA

CONSEGUIMOS UNA SEXTA POSICION, DE UN TOTAL DE 45 EQUIPOS DE TODO EL MUNDO, EN EL ULTIMO CAMPEONATO, QUE SE CELEBRO EN AGUAS DE CHIPRANA EN EL 2012, EN LA MODALIDAD DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS.

WORL CATFISH CLASSIC 2012

WORLD CATFISH CLASSIC 2012 FINAL

GUIA DE PESCA DEL SILURO

  • PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA
    PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA

    Jul 12, 2021 0

    En pescaprofesional,somos guias de pesca del siluro, en...
  • PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO
    PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO

    May 20, 2019 0

    PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO Pesca del siluro...
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS
    GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS

    Feb 18, 2019 0

    GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS En pescaprofesional,...
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO EBRO
    GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO...

    Feb 05, 2019 0

    GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO...
  • PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO
    PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO

    Oct 01, 2018 0

    PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO LA MEJOR ESTACION PARA...
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
    GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX

    Sep 18, 2018 0

    GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX, PESCA EXTREMA DE LOS GRANDES...
  • GUIA DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN MEQUINENZA
    GUIA DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN MEQUINENZA

    Jul 16, 2018 0

    GUIA DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN MEQUINENZA En...
  • GUIA DE PESCA DEL SILURO EN MEQUINENZA
    GUIA DE PESCA DEL SILURO EN MEQUINENZA

    Jun 04, 2018 0

    GUIA DE PESCA DEL SILURO EN MEQUINENZA GUIA DE PESCA DEL...

GUIA DE PESCA DE LA CARPA

  • PESCA GUIADA DEL SILURO Y GRANDES CARPAS EN SEPTIEMBRE
    PESCA GUIADA DEL SILURO Y GRANDES CARPAS EN SEPTIEMBRE

    Sep 19, 2016 2

    PESCA GUIADA DEL SILURO Y GRANDES CARPAS EN SEPTIEMBRE En...
  • VIAJES DE PESCA DE LA CARPA
    VIAJES DE PESCA DE LA CARPA

    Ene 19, 2014 0

        VEN A PESCAR CON NOSOTROS LAS GRANDES CARPAS DEL...
  • SILUROS Y CARPAS AL PELLETS
    SILUROS Y CARPAS AL PELLETS

    Ago 04, 2012 1

    SILUROS Y CARPAS AL PELLETS EN LAS AGUAS DEL RIO EBRO...
  • VACACIONES DE PESCA DE SILUROS
    VACACIONES DE PESCA DE SILUROS

    Ago 01, 2012 0

    VACACIONES DE PESCA DE SILUROS VEN CON NOSOTROS DE...
  • CARPFISHING EN EMBALSE DE MEQUINENZA
    CARPFISHING EN EMBALSE DE MEQUINENZA

    Mar 20, 2012 0

    CARPFISHING EN EMBALSE DE MEQUINENZA ESTAMOS EN BUENAS...

GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA

  • GUIA DE PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA AL LANCE EN MEQUINENZA RIO EBRO ESPAÑA
    GUIA DE PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA AL LANCE EN...

    Feb 20, 2018 0

    GUIA DE PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA AL LANCE EN...
  • GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA EN MEQUINENZA
    GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA EN MEQUINENZA

    Mar 13, 2017 0

    GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA EN MEQUINENZA En...
  • PESCA DE LA PERCA
    PESCA DE LA PERCA

    Feb 10, 2016 0

    PESCA DE LA PERCA En aguas del embalse de Mequinenza, soy...
  • GUIA PESCA LUCIOPERCA PERCA
    GUIA PESCA LUCIOPERCA PERCA

    Ene 20, 2016 0

    GUIA PESCA LUCIOPERCA PERCA Guia  pesca  lucioperca ...
  • PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA
    PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA

    Nov 10, 2015 0

    PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA Guía de pesca de la...

VEN Y VIVE TU GRAN AVENTURA

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE

SI TE GUSTA SUSCRIBETE

https://www.youtube.com/user/PescaProfesional

PESCA DEL SILURO

✱ EL SILURO Y SU PESCA

✱ PESCA DEL SILURO EN INVIERNO

✱ PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA

✱ SILUROS Y GUIA DE PESCA

✱ GUIA DE PESCA PROFESIONAL DEL SILURO

siluro

Categorías

  • BASS-PERCA AMERICANA
  • CARPAS-CIPRINIDOS
  • CRONICAS DE PESCA
  • CURIOSIDADES
  • DESPEDIDAS DE SOLTERO
  • ESPECIES DE CANGREJOS
  • GRANDES PECES
  • GUIA DE PESCA DE LA CARPA
  • GUIA DE PESCA DEL SILURO AL LANCE
  • GUIAS DE PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA AL LANZADO
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO AL LANZADO
  • GUIDED FISHING TRIPS CATFISH EBRO MEQUINENZA SPAIN
  • INFORMACION
  • LUCIO
  • LUCIOPERCA-PERCA
  • NOTICIAS DE PESCA
  • PECES DE MAR
  • PESCA DE….
  • PESCA GUIADA DEL SILURO AL LANCE EN KAYAK Y EMBARCACION
  • RIOS – EMBALSES – LAGOS
  • SILURO
  • TECNICAS DE PESCA
  • TRUCHA-SALMONIDOS
  • VIAJES DE PESCA DEL SILURO
  • VIDEOS DE PESCA

Etiquetas

bagre caspe catfish CATFISHING chiprana ebro escatron fish FISHING fotos FOTOS DE PESCA GUIA DE PESCA GUIAS DE PESCA guias de pesca del siluro GUIAS DE PESCA DEL SILURO AL LANZADO GUIAS DE PESCA DEL SILURO AL PELLETS guía lanzado Lorenzo Martinez mequinenza PECHE pellets PELLETS SILURO pesca PESCA DEL SILURO AL LANCE PESCA GUIADA DEL SILURO pescar siluros rio RIO EBRO RIVER SILURE SILURIFORMES siluro SILURO GLANIS SILUROS AL LANZADO siluros a pellets SOM SPINNING TIENDA DE PESCA TIENDA DE PESCA ONLINE Vacaciones de pesca VIDEOS VIDEOS DE PESCA WALLER WELS CATFISH

VIAJES DE PESCA

VEN A PESCAR CONMIGO LOS GRANDES SILUROS Y CARPAS DEL RIO EBRO, MEQUINENZA. TAMBIEN LAS LUCIOPERCAS Y PERCAS FLUVIATILIS DISFRUTA DE UNA INOLVIDABLE JORNADA DE PESCA YO ME ENCARGO DE TODO NO TE ARREPENTIRAS, LORENZO 693464214
siluro
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul    

Comentarios recientes

  • Lorenzo Martinez Bernal en VIAJES DE PESCA
  • luis Sanchez en VIAJES DE PESCA
  • Moises Chahle en Viajes De Pesca Del Siluro En España
  • Lorenzo Martinez Bernal en VIAJES DE PESCA
  • jesús tomás en VIAJES DE PESCA

Entradas recientes

  • PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA
  • PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO EBRO
  • PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX

Menu

  • Guia De Pesca Del Siluro
  • Guia De Pesca De La Carpa
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
  • VIAJES DE PESCA
  • FISHING GUIDE CATFISH
  • RESERVAS
Copyright 2017 All rights reserved