Web de pesca y guia del siluro al Lanzado y a Pellets por profesionales cualificados

  • Home
  • Guia De Pesca Del Siluro
  • Guia De Pesca De La Carpa
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
  • VIAJES DE PESCA
  • FISHING GUIDE CATFISH
  • RESERVAS
  • seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • RSS Feed
    • Youtube

MOSQUITO TIGRE

Abr 08, 2011 Lorenzo Martinez Bernal CURIOSIDADES, NOTICIAS DE PESCA, SILURO 1


MOSQUITO TIGRE

 

EN LA PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN EL RIO EBRO TENEMOS QUE CONTAR CON LA LLEGADA DEL MOSQUITO TIGRE, CUANDO LLEGA LA PRIMAVERA Y LAS TEMPERATURAS SUBEN, ESTE MOSQUITO EMPIEZA A HACER SU APARICION, AQUI OS DEJO UNOS PEQUEÑOS CONSEJOS PARA PODER AFRONTARLOS.

El mosquito tigre (Aedes albopictus) es una especie de díptero nematócero perteneciente a la familia Culicidae. Se caracteriza por su coloración negra con ornamentación blanca en tórax y abdomen, patas a bandas negras y blancas y una conspícua línea blanca longitudinal central en tórax y cabeza. Tiene una longitud de entre unos 5 y 10 mm. Como otras especies de mosquitos, la hembra posee una trompa fina y alargada, la probóscide, que a modo de estilete, utiliza para picar y extraer sangre de vertebrados, en especial mamíferos y aves, que aprovecha para el desarrollo de los huevos. Los machos de la especie, al igual que la de otros mosquitos, se alimentan de néctar. Está incluida en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo[1] de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

El mosquito tigre es una especie invasora originaria del sudeste de Asia, habiéndose extendido por África, América y Europa desde 1979 y posteriormente por la zona del Pacífico. Su llegada puede producirse durante el transporte de personas, o de mercancías con restos de agua acumulada como pueden ser neumáticos usados, o plantas ornamentales como es el caso del bambú de la suerte (Dracaena sanderiana). Sus huevos son resistentes a la desecación por lo que puede también entrar en cauchos usados importados que llevan sus huevos secos adosados internamente, una vez que hacen contacto con el agua, eclosionan y emergen las larvas de primer estadio (de cuatro posibles).

Las larvas de esta especie se desarrollan en recipientes donde existan pequeñas cantidades de agua sobre todo si se hallan en lugares sombreados como por ejemplo jarras, cubos, floreros, platos de macetas y otros objetos conteniendo agua en jardines, patios y descampados. Su criadero larvario original consiste en oquedades llenas de agua en árboles. En nuestro entorno es un mosquito principalmente urbano que aprovecha sistemáticamente puntos con agua de origen humano para su reproducción. Su picadura, incluso a través de ropa fina como calcetines, es muy molesta, produciéndose en las horas diurnas en las que una parte de las especies autóctonas no suelen picar

 El problema que conlleva este mosquito, originario del sureste asiático, son las molestias provocadas por sus picaduras que, aunque no son peligrosas, son muy superiores en número a las del resto de las especies. En países tropicales y subtropicales puede ser agente transportador de diferentes tipos de virus, sin embargo, en estas latitudes esto no ocurre. Pero, además de prevenir su expansión es importante evitar su picadura, para lo que se puede utilizar uno de los métodos más comunes: los repelentes. Un campo en el que, según Salvador Giménez, médico de familia y director del Centro de Salud París, en Barcelona, lo más nuevo es el principio activo icaridín, que cuenta con dos ventajas importantes: eficacia medida en horas, con una tasa del 95 por ciento de efectividad durante ocho horas, lo que permite que en condiciones normales se tenga que aplicar sólo una vez al día, y seguridad en cuanto a su uso, avalada por una batería de estudios de la protección del medio ambiente y de la Organización Mercedes Camps, vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona. Los repelentes, añade, aplicados sobre la piel, forman una película que, como su propio nombre indica, no matan al insecto, sino que dependiendo del tipo de sustancia que contengan tienen un efecto disuasorio en él u obstruyen el sensor que permite a estos insectos detectar la presencia humana. Pero ni todos los mosquitos son iguales ni tampoco todos los repelentes lo son. Éstos, explica Camps, pueden ser químicos (de síntesis), como la dietilmetil-benzamida (del diez al cuarenta por ciento), el ácido piperidincarboxílico (del diez al veinte por ciento) o la permetrina (entre el 1,5 y el cinco por ciento), o naturales, tales como el aceite de citronela o de ecucaliptus o la albahaca. El más efectivo y duradero, añade la vocal, hasta ocho horas, es la dietil-metilbenzamida o DEET, considerado, según ella, el repelente de referencia y comúnmente utilizado para repeler mosquitos, garrapatas, pulgas y moscas, pero que no tiene efectividad con las avispas y abejas.Los derivados de plantas son eficaces pero su efecto no dura más de dos o tres horas, con lo que hay que repetir su aplicación transcurrido ese tiempo, afirma. Sin embargo, el DEET, añade, es el más efectivo cuando se trata de combatir especies de mosquitos tropicales. Pese a todo, y según la especialista, en estos últimos casos no hay que confiar sólo en el repelente, ya que, además, es conveniente el uso de métodos barrera tales como mosquiteras, ropa adecuada y la colocación de mallas protectoras en las ventanas. Además de los productos ya comentados, concluye Camps, existen repelentes de dudosa eficacia como algunos dispositivos electrónicos y la vitamina B1 (Tiamina), aunque éstos, recalca, no se ha demostrado que realmente sean efectivos.

Los insectos son atraídos por estímulos visuales, térmicos y olfatorios, explica. Algunos consejos para evitar las picaduras producidas por mosquitos. Aplicación uniforme: Hay que extender el producto repelente por todas las partes del cuerpo que vayan a estar expuestas, también en la cara y el cuello. No es suficiente aplicárselo en la cara interna de las muñecas o en sitios puntuales porque el efecto no se expande. Primero en las manos: La forma de aplicar el producto es, primero, rociarse las manos y después frotarse el resto de la piel. Este consejo es especialmente importante en los niños, ya que al no dárselo directamente es más fácil aplicarlo y más seguro. Sin embargo, es importante no untarlo en las manos de los más pequeños para que no lo chupen. Siempre lo último: El repelente de mosquitos es el último producto que hay que aplicarse en el cuerpo, después del maquillaje, colonias, desodorantes, etc. Antes de salir: Este tipo de producto hay que extenderlo, a diferencia de las cremas fotoprotectoras, inmediatamente antes de la exposición a los mosquitos porque el olor del producto es lo que los repele y con el paso del tiempo va desapareciendo.. Una y otra vez: Hay que aplicarlo una vez y a las ocho horas volver a hacerlo. También se pueden dar algunos casos excepcionales en los que hay que aplicárselo más a menudo: por ejemplo, si se suda mucho, si ha llovido o si se ha dado un baño, caso en los que el repelente se habrá eliminado. Siempre informados: Hay que leer siempre las indicaciones del producto porque la protección depende de la concentración. Por ejemplo, en los infantiles la concentración debe ser más baja y en los tropicales justo lo contrario. Vestir de claro: Porque es un color que atrae menos a estos insectos.

 

EL OLFATO DE LOS MOSQUITOS

 

Los mosquitos, en realidad las mosquitas, pues sólo pican las hembras para producir huevos,  encuentran a las víctimas por su olor. Se sienten atraídas por una concentración de los diferentes productos que las personas eliminan por la piel. Los repelentes crean una barrera y producen un olor que no resulta atractivo para la mosquita. Los compuestos más comunes son: DEET y derivados naturales como la citronela o el eucalipto.

 

REMEDIOS CASEROS PARA LAS PICADURAS

*Sal: debe ser una de las formas más rápidas para calmar una picadura. Simplemente se humedece el área de la picadura y luego se masajea la sal en la zona. La picazón debería cesar de inmediato.

*Esencias (aceites): se aplican directamente en la zona de la picadura. Se puede utilizar lavanda, cedro o hamamelis. Inclusive se puede utilizar el interior de la cáscara de banana para aliviar la picazón. Y una mezcla de aceite de oliva y vinagre también puede ayudar.

*Ajo: se corta un ajo a la mitad, y se frota sobre la picadura. Es un remedio recomendado especialmente para los más chiquitos.

■La saliva es el remedio mas sencillo y accesible de todos, gracias a algunos de los ingredientes de nuestra saliva podemos sentir alivio en la picadura aunque si ésta es importante y más grave su eficacia es menor.

■El amoniaco es el remedio más eficaz de todos, especialmente si lo aplicamos al poco tiempo de producirse la picadura.

■Tradicionalmente el vinagre también ha sido un eficaz remedio contra las picaduras de zancudos, especialmente el vinagre de manzana resulta muy útil para aliviar la picazón.

■Y otro remedio que en general es bueno para cualquier tipo de picor y en concreto para los picores de la picadura de mosquito es el aceite del árbol de té. Aplicar varias veces al día sobre la picadura.

■La pasta dentífrica con sabor a menta también alivia los picores.

■También puede ayudar humedecer la picadura con agua y frotar suavemente con sal.

■Puedes probar también a hacer una infusión de manzanilla (lo más concentrada posible), la dejas enfriar y la aplicas luego con un algodón sobre la picadura.

■El Áloe Vera hace milagros en la piel y con las picaduras no iba a ser menos, en forma de gel alivia las picaduras y ayuda a bajar la inflamación.

■Si frotas la pulpa de medio limón sobre la superficie de la picadura también puedes acabar con el picor.

AUYENTAR A LOS MOSQUITOS CON REMEDIOS CASEROS

•Aceite de eucaliptus limón: considerado por los expertos como el aceite esencial que mejor repela a los mosquitos. De hecho un reciente estudio llevado a cabo por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos comparó 4 ahuyentadores sintéticos con 8 naturales, y el más eficaz resultó ser el aceite de eucaliptus limón

•Citronella: Aceites y velas de citronella también son repelentes naturales contra los mosquitos (y también las avispas y otros insectos voladores). Se pueden comprar velas de mesa o velas grandes que se sujetan en el suelo y que encendidas ayudan a mantener a distancia los mosquitos

•Eneldo: Un estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Seoul en Corea descubrió que el eneldo puede ser un ahuyentador bastante eficaz ya que un spray con 5% aceite de eneldo resultó ser tener 84% eficacia después de 90 minutos, y una crema con 8% de aceite de eneldo 70% eficacia después de 90 minutos

•Tomillo: En otro estudio se descubrió que dos compuestos derivados del aceite esencial de tomillo tenía mayor capacidad para ahuyentar que el conocido repelente comercial DEET. También el aceite de clavo es eficaz. No obstante, no se debe utilizar ninguno de estos dos aceites esenciales sin diluirlos antes

•Lavanda: Por razones inexplicables, parece que a los mosquitos no les hace ninguna gracia el olor a lavanda. Utiliza velas de lavanda, flores secas o aceite esencial para mantenerles lejos.

CONSEJOS

•Por la noche, evitar estar cerca de un foco o una luz potente, porque la luz los atraerá.

•Evitar ponerse ropa de color muy llamativo, sobre todo el amarillo, que es un color que llama a los mosquitos.

•Colocar a los pies de la cama un recipiente con una mezcla de plantas que los repelen, como pueden ser lavanda, clavo, citronela o albahaca.

•·Consumir gran cantidad de alimentos con vitamina B (almendras, champiñones, lentejas…) que hacen que la piel desprenda un olor que para nosotros pasa desapercibida pero a ellos los aleja.

•Suelen preferir a las personas que tienen un nivel bajo de cinc, por lo que sería conveniente en verano alcanzar niveles más altos de este mineral, que podemos encontrar en carnes, soja o lácteos.

•Evitar en verano las colonias o perfumes que tengan un olor dulce, ya que atraerá a los mosquitos

•Poner en casa plantas de albahaca, a ellos no les gusta el olor que desprenden y suelen irse.

•Poner un vaso con vinagre junto a la ventana.

•Llenar un rociador con té con limón y rociarse el cuerpo con él.

•Comer alimentos ricos en vitamina B (almendras, lentejas, champiñones…).

•El uso de ciertas plantas en ramilletes o macetas como el espliego o la albahaca

ESPERO QUE ESTO OS SIRVA DE AYUDA PARA AFRONTAR LAS JORNADAS DE PESCA

happy wheels
  • mosquito tigre, pesca, PESCAPROFESIONAL, rio
  • tweet
PESCA SILUROS VIDEO PESCA DE SILUROS A PELLETS

Lorenzo Martinez Bernal

Pescador y guia profesional especializado en la pesca del siluro al lanzado desde embarcacion y a pellets.Si quieres pasar un dia inolvidable de pesca de este gigante de rio contacta con nosotros a traves del formulario de contacto de Guia De Pesca.

Articulos relacionados
  • PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA
    PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA

    Jul 12, 2021 0

  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS
    GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS

    Feb 18, 2019 0

  • PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO
    PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO

    Oct 01, 2018 0

  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
    GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX

    Sep 18, 2018 0

Más en esta categoría
  • LA PESCA DEL SILURO EN INVIERNO
    LA PESCA DEL SILURO EN INVIERNO

    Dic 22, 2016 0

  • SILURO
    SILURO

    Ene 10, 2016 0

  • EL SILURO Y SU PESCA
    EL SILURO Y SU PESCA

    Dic 17, 2015 0

  • Pesca Siluro
    Pesca Siluro

    Abr 13, 2015 0


One thought on “MOSQUITO TIGRE”

  1. alejandro abril 9, 2011 at 3:42 am

    Tambien para las picaduras, mi abuelo tenia su formula: miel, canela, ortiga y le agregaba, algo blanco y misterioso, que con el tiempo lo supe de mi padre, hera: «oxido de cinc», que se lo conseguia un amigo farmaceutico, todo esto lo reducia a una crema en un mortero de piedra (propiedad mia ahora)y lo envasaba en frascos, cubriendo la crema con aceite de oliva español, nunca fallaba.

    Accede para responder ↓

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

HAZ YA TU RESERVA VIVE LA AVENTURA

CORREO: LORENZOMARTINEZ@LIVE.COM

PODEIS SOLICITAR INFORMACION A TRAVES DE MI CORREO SIN NINGUN COMPROMISO

GUIA DE PESCA DEL SILURO – +34 693464214

LORENZO MARTINEZ – GUIA DE PESCA

EN EL RIO EBRO, EMBALSE DE MEQUINENZANATIVE CATFISH FISHING GUIDE IN RIVER EBRO, MEQUINENZA./>

PESCADOR Y GUIA PROFESIONAL, EXPECIALIZADO CON MAS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA PESCA EXCLUSIVA DEL SILURO AL LANZADO DESDE EMBARCACION Y EN LA PESCA FIJA CON PELLETS DESDE ORILLA, CLONK Y BREAK LINE. TAMBIEN GUIAMOS LA PESCA DE GRANDES CARPAS,LUCIOPERCAS Y PERCAS FLUVIATILIS. SI QUIERES PASAR UN DIA INOLVIDABLE DE PESCA, CONTACTA CONMIGO A TRAVES DE NUESTRO NUMERO DE TELEFONO: 693-464214. DISPONEMOS DE VARIOS TIPOS DE ALOJAMIENTOS EN LA ZONA DE PESCA, EN CONSONANCIA CON VUESTRO PRESUPUESTO. OS INFORMAREMOS DE NUESTROS SERVICIOS SIN NINGUN COMPROMISO.

GUIA DE PESCA DEL SILURO, CARPA, LUCIOPERCA Y PERCA

TURISMO ACTIVO DE ARAGON

EN NUESTRA EMPRESA, CUMPLIMOS CON TODOS LOS REQUISITOS QUE EXIGE EL GOBIERNO DE ARAGON PARA EL SERVICIO DE GUIA DE PESCA, CONTAMOS CON LOS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO DE ACCIDENTES, PARA MAYOR COBERTURA A NUESTROS CLIENTES.-

CAMPEONATO DEL MUNDO DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN CHIPRANA

CONSEGUIMOS UNA SEXTA POSICION, DE UN TOTAL DE 45 EQUIPOS DE TODO EL MUNDO, EN EL ULTIMO CAMPEONATO, QUE SE CELEBRO EN AGUAS DE CHIPRANA EN EL 2012, EN LA MODALIDAD DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS.

WORL CATFISH CLASSIC 2012

WORLD CATFISH CLASSIC 2012 FINAL

GUIA DE PESCA DEL SILURO

  • PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA
    PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA

    Jul 12, 2021 0

    En pescaprofesional,somos guias de pesca del siluro, en...
  • PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO
    PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO

    May 20, 2019 0

    PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO Pesca del siluro...
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS
    GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS

    Feb 18, 2019 0

    GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS En pescaprofesional,...
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO EBRO
    GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO...

    Feb 05, 2019 0

    GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO...
  • PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO
    PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO

    Oct 01, 2018 0

    PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO LA MEJOR ESTACION PARA...
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
    GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX

    Sep 18, 2018 0

    GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX, PESCA EXTREMA DE LOS GRANDES...
  • GUIA DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN MEQUINENZA
    GUIA DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN MEQUINENZA

    Jul 16, 2018 0

    GUIA DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN MEQUINENZA En...
  • GUIA DE PESCA DEL SILURO EN MEQUINENZA
    GUIA DE PESCA DEL SILURO EN MEQUINENZA

    Jun 04, 2018 0

    GUIA DE PESCA DEL SILURO EN MEQUINENZA GUIA DE PESCA DEL...

GUIA DE PESCA DE LA CARPA

  • PESCA GUIADA DEL SILURO Y GRANDES CARPAS EN SEPTIEMBRE
    PESCA GUIADA DEL SILURO Y GRANDES CARPAS EN SEPTIEMBRE

    Sep 19, 2016 2

    PESCA GUIADA DEL SILURO Y GRANDES CARPAS EN SEPTIEMBRE En...
  • VIAJES DE PESCA DE LA CARPA
    VIAJES DE PESCA DE LA CARPA

    Ene 19, 2014 0

        VEN A PESCAR CON NOSOTROS LAS GRANDES CARPAS DEL...
  • SILUROS Y CARPAS AL PELLETS
    SILUROS Y CARPAS AL PELLETS

    Ago 04, 2012 1

    SILUROS Y CARPAS AL PELLETS EN LAS AGUAS DEL RIO EBRO...
  • VACACIONES DE PESCA DE SILUROS
    VACACIONES DE PESCA DE SILUROS

    Ago 01, 2012 0

    VACACIONES DE PESCA DE SILUROS VEN CON NOSOTROS DE...
  • CARPFISHING EN EMBALSE DE MEQUINENZA
    CARPFISHING EN EMBALSE DE MEQUINENZA

    Mar 20, 2012 0

    CARPFISHING EN EMBALSE DE MEQUINENZA ESTAMOS EN BUENAS...

GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA

  • GUIA DE PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA AL LANCE EN MEQUINENZA RIO EBRO ESPAÑA
    GUIA DE PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA AL LANCE EN...

    Feb 20, 2018 0

    GUIA DE PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA AL LANCE EN...
  • GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA EN MEQUINENZA
    GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA EN MEQUINENZA

    Mar 13, 2017 0

    GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA EN MEQUINENZA En...
  • PESCA DE LA PERCA
    PESCA DE LA PERCA

    Feb 10, 2016 0

    PESCA DE LA PERCA En aguas del embalse de Mequinenza, soy...
  • GUIA PESCA LUCIOPERCA PERCA
    GUIA PESCA LUCIOPERCA PERCA

    Ene 20, 2016 0

    GUIA PESCA LUCIOPERCA PERCA Guia  pesca  lucioperca ...
  • PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA
    PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA

    Nov 10, 2015 0

    PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA Guía de pesca de la...

VEN Y VIVE TU GRAN AVENTURA

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE

SI TE GUSTA SUSCRIBETE

https://www.youtube.com/user/PescaProfesional

PESCA DEL SILURO

✱ EL SILURO Y SU PESCA

✱ PESCA DEL SILURO EN INVIERNO

✱ PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA

✱ SILUROS Y GUIA DE PESCA

✱ GUIA DE PESCA PROFESIONAL DEL SILURO

siluro

Categorías

  • BASS-PERCA AMERICANA
  • CARPAS-CIPRINIDOS
  • CRONICAS DE PESCA
  • CURIOSIDADES
  • DESPEDIDAS DE SOLTERO
  • ESPECIES DE CANGREJOS
  • GRANDES PECES
  • GUIA DE PESCA DE LA CARPA
  • GUIA DE PESCA DEL SILURO AL LANCE
  • GUIAS DE PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA AL LANZADO
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO AL LANZADO
  • GUIDED FISHING TRIPS CATFISH EBRO MEQUINENZA SPAIN
  • INFORMACION
  • LUCIO
  • LUCIOPERCA-PERCA
  • NOTICIAS DE PESCA
  • PECES DE MAR
  • PESCA DE….
  • PESCA GUIADA DEL SILURO AL LANCE EN KAYAK Y EMBARCACION
  • RIOS – EMBALSES – LAGOS
  • SILURO
  • TECNICAS DE PESCA
  • TRUCHA-SALMONIDOS
  • VIAJES DE PESCA DEL SILURO
  • VIDEOS DE PESCA

Etiquetas

bagre caspe catfish CATFISHING chiprana ebro escatron fish FISHING fotos FOTOS DE PESCA GUIA DE PESCA GUIAS DE PESCA guias de pesca del siluro GUIAS DE PESCA DEL SILURO AL LANZADO GUIAS DE PESCA DEL SILURO AL PELLETS guía lanzado Lorenzo Martinez mequinenza PECHE pellets PELLETS SILURO pesca PESCA DEL SILURO AL LANCE PESCA GUIADA DEL SILURO pescar siluros rio RIO EBRO RIVER SILURE SILURIFORMES siluro SILURO GLANIS SILUROS AL LANZADO siluros a pellets SOM SPINNING TIENDA DE PESCA TIENDA DE PESCA ONLINE Vacaciones de pesca VIDEOS VIDEOS DE PESCA WALLER WELS CATFISH

VIAJES DE PESCA

VEN A PESCAR CONMIGO LOS GRANDES SILUROS Y CARPAS DEL RIO EBRO, MEQUINENZA. TAMBIEN LAS LUCIOPERCAS Y PERCAS FLUVIATILIS DISFRUTA DE UNA INOLVIDABLE JORNADA DE PESCA YO ME ENCARGO DE TODO NO TE ARREPENTIRAS, LORENZO 693464214
siluro
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul    

Comentarios recientes

  • Lorenzo Martinez Bernal en VIAJES DE PESCA
  • luis Sanchez en VIAJES DE PESCA
  • Moises Chahle en Viajes De Pesca Del Siluro En España
  • Lorenzo Martinez Bernal en VIAJES DE PESCA
  • jesús tomás en VIAJES DE PESCA

Entradas recientes

  • PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA
  • PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO EBRO
  • PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX

Menu

  • Guia De Pesca Del Siluro
  • Guia De Pesca De La Carpa
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
  • VIAJES DE PESCA
  • FISHING GUIDE CATFISH
  • RESERVAS
Copyright 2017 All rights reserved