Web de pesca y guia del siluro al Lanzado y a Pellets por profesionales cualificados

  • Home
  • Guia De Pesca Del Siluro
  • Guia De Pesca De La Carpa
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
  • VIAJES DE PESCA
  • FISHING GUIDE CATFISH
  • RESERVAS
  • seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • RSS Feed
    • Youtube

PESCA A LA INGLESA

Oct 24, 2010 Lorenzo Martinez Bernal TECNICAS DE PESCA 2


PESCA A LA INGLESA

La pesca a la Inglesa es un complemento perfecto para la pesca al Coup. En ocasiones se hace vital utilizar esta técnica de pesca si queremos obtener un buen número de capturas. A diferencia de la pesca al Coup, en este tipo de pesca se utilizan cañas anilladas y carrete. Gracias a esta característica podemos pescar a una distancia mucho mayor. Los mejores lugares para utilizar esta modalidad son aquellos de poca o nula corriente y escasa profundidad, buscando lejos de la orilla los lugares más profundos y querenciosos para las carpas, aunque también da muy buenos resultados con grandes profundidades.
Básicamente existen dos formas de pescar a la inglesa, con flotador fijo o corredizo. Cuando pescamos fijo dejaremos el flotador en un punto de la línea del que no se moverá, con lo que se utilizará cuando pescamos a unas profundidades de 2 ó 3 metros como máximo, mientras que si tenemos profundidades mayores utilizaremos el sistema de flotador corredizo.

 

 

Inglesa corrediza: Este tipo de pesca es algo más complicada que pescando fijo, aunque con un poco de práctica se puede manejar bien. La particularidad es que utilizaremos un nudo, que servirá de tope del flotador, y que colocaremos a la altura adecuada. El aparejo sería como el que se puede observar en la ilustración: un nudo tope, un conector donde colocaremos el flotador y un emerillón que una la línea con el bajo. También deberemos calzar la pluma con los plomos correspondientes, hasta que sólo asome la antena fuera del agua.

 

Inglesa Fija: Este montaje es el típico para lugares poco profundos, ya que no podremos darle mayor profundidad que la longitud de nuestra caña, es más, no recomiendo utilizarlo con más de 2-3 metros, puesto que es un engorro lanzar la caña con tanto sedal colgando, lo que hará nuestros lances imprecisos. El aparejo es sencillo y la conexión del flotador puede hacerse de un par de formas:
– Gracias a unos conectores especiales para pescar fijo.
– Mediante plomos, poniendo siempre más plomo en la parte hacia el anzuelo.
La única cuestión importante a tener en cuenta es que debemos dejar espacio suficiente entre el flotador y el primer plomo para evitar enredos, yo aconsejo el doble de la longitud del flotador. Este detalle, junto con frenar suavemente el flotador antes de llegar al agua, es muy importante si no queremos pasarnos todo el día deshaciendo nudos. Se pueden utilizar los mismos plomeos que pescando al coup.

 

CAÑAS: Pueden ser de dos tipos, telescópicas y de tres tramos. Con las dos se puede pescar perfectamente, aunque me decantaría por la de tres tramos, ya que el número y disposición de las anillas es bastante mejor. El material de fabricación suele ser la fibra de carbono, ya que la fibra de vidrio es totalmente desaconsejable para este tipo de cañas, pues le darían una elasticidad excesiva que influiría negativamente en el clavado.

Caña de inglesa telescópica
 
Caña de inglesa de tres tramos

La caña suele tener una empuñadura de corcho o espuma, que en ocasiones es plana para facilitar el apoyo del brazo en la caña. En la empuñadura está el portacarretes, que puede estar compuesto por dos piezas deslizantes. El carrete debe colocarse en la parte superior de la empuñadura, de tal forma que la caña y el carrete queden equilibrados.
Las anillas deben permitir un deslizamiento perfecto del sedal y pueden estar compuestas de carbono, óxido de aluminio, etc. Es muy importante darle un repaso a las anillas de vez en cuando, y limpiarlas a menudo, pues una anilla desgastada o sucia puede deteriorar rápidamente el sedal, y hacernos perder bastantes piezas.
Cuando queremos comprar una caña de inglesa debemos tener claras algunas cuestiones como son la acción y la potencia de la caña. La acción puede ser parabólica, semiparabólica o de punta. Una caña con acción de punta ayuda en lances largos, mientras que en las semiparabólicas y parabólicas aporta suavidad. La potencia indica el peso para el que está construido la caña, es decir, una caña con una potencia de 10 a 30 gramos, está capacitada para lanzar perfectamente flotadores de entre 10 y 30 gramos. Esto no quiere decir que no pueda lanzar flotadores de otros pesos, pero si lanzas flotadores muy pesados puedes llegar a romper la caña. Existen unas cañas de casting infinito, que teóricamente están creadas para poder lanzar cualquier peso.

CARRETES: Los carretes deben ser preferentemente de bobina cónica, lo que nos permitirá lanzamientos largos. Los carretes de calidad tienen rodamientos a bolas que le aportan suavidad, y que pueden ir de 3 a 6 rodamientos. Es necesario que tengan índices de recuperación altos, un ratio como mínimo de 1:5,2 , si no queremos dar un montón de vueltas hasta poder acercar el pez. Es aconsejable que tenga antiretroceso infinito, es decir, que una vez puesto el freno, la manivela no pueda retroceder ni un milímetro aunque avancemos con ella. En la actualidad los carretes líderes son los Shimano, aunque existen en el mercado otras muchas marcas más baratas que pueden darnos también un magnífico resultado.

SEDAL: Los sedales pueden ser flotantes (floating) o hundidos (sinking). En la mayoría de los casos es mejor utilizar líneas hundidas, sobre todo en días con viento o en lugares con corriente, pues impide que el flotador se mueva mucho del lugar donde lo lanzamos y permite mantener tensa la línea bajo el agua, lo cual nos ayudará en el momento del clavado.
Aunque tengamos hilos hundidos, con el tiempo y por la acción de la grasa y la suciedad del agua, pueden llegar a flotar, con lo que tendremos que limpiarlo. Para hacerlo podemos preparar en un bote una mezcla de un 75% de agua con un 25% de detergente para lavar los platos. Lo echamos en una esponja y limpiamos el hilo lanzándalo y recogiendo después con la esponja puesta en el hilo, eliminando las impurezas y ayudando su hundimiento.

 FLOTADORES: Existe una infinidad de flotadores, de distintos tamaños y formas, y cada uno de ellos sirve para unas condiciones determinadas, tanto de profundidad, corriente, viento, etc. Todos tienen un rasgo común, y es una sujeción característica en su parte inferior. Tienen un pequeño ojal por el que debemos pasar el hilo, para después sujetarlo con plomos o poner un nudo tope. Este tipo de flotadores pueden estar construidos en multitud de materiales, desde plástico, madera de balsa, etc., y sus cuerpos suelen ser de pavo real .
En las tiendas podemos encontrar flotadores plomeados y sin plomear. Algunos de estos flotadores plomeados tienen una rosca con plomos en forma de anillos en su parte inferior, para poder quitar y poner peso, según las necesidades del día. No son ni mejores ni peores que los no plomeados, pero son imprescindibles si se quiere pescar con alto gramaje y queremos evitar poner una cantidad enorme de plomos. Para aguas completamente quietas se suelen utilizar flotadores con cuerpo de pavo real, que apenas oponen resistencia al agua, lo que los hacen muy sensibles a las picadas. Para aguas con corriente es mejor utilizar flotadores con bulbo, impidiendo en parte el arrastre. Además para días con viento es aconsejable utilizar plumas con cuerpos largos, que estabilizan el conjunto.

Flotadores diseñados para aguas con corriente y viento, también llamados wagglers. Puede observarse la forma de bulbo que toma en su parte inferior, que ayuda a equilibrar el montaje.

La forma de estos flotadores los hace perfectos para lugares completamente calmados. Son muy sensibles y detectará perfectamente la picada.

Los flotantes pueden utilizarse en lugares sin corriente ni viento y con poca profundidad. Con estas condiciones e hilo flotante el clavado será más efectivo, al no tener que contrarrestar el peso del agua.
El diámetro del sedal variará según el peso de los flotadores que vayamos a utilizar, pues si lanzamos flotadores pesados con lineas finas es fácil romper el aparejo. Por ejemplo, líneas del 0,16-0,18 son válidas para flotadores de 15-20 gramos. Para flotadores mayores habría que utilizar líneas más fuertes, etc.

Algunos flotadores tienen unos «estabilizadores de vuelo». Gracias a ellos los flotadores viajan por el aire sin dar vueltas, como si fuesen flechas.

Detalle de la rosca y los plomos que tienen algunos flotadores, con los que aumentaremos o disminuiremos el peso del flotador, influyendo en la cantidad de plomo con la que deberemos calzar la línea.

EMERILLONES: Muchos de los accesorios para la pesca a la inglesa son los mismos que los utilizados en la pesca al coup, aunque existe un elemento muy importante, y que a veces pasa desapercibido, que no es otro que el emerillón de conexión con el bajo. Es necesario para que absorba las vueltas que da el cebo cuando recogemos y no se nos enrede todo el hilo. Se pueden utilizar de muchos tipos, pero aconsejo los emerillones triples, que cumplen con su labor perfectamente.

CONECTORES: Es un elemento muy cómodo, e indispensable si no queremos rehacer el aparejo cada vez que queremos cambiar de flotador. Para los flotadores sin rosca pueden utilizarse de goma, mientras que para los que tienen rosca es mejor utilizar conectores metálicos. Éstos últimos tienen unos cierres a modo de imperdible y además ayudan al deslizamiento del flotador por la línea.
 

 

El Lance debe ejecutarse sin brusquedades y con suavidad. Si somos diestros cojemos la caña con la mano derecha a la altura del carrete y la izquierda en la parte inferior del mango. Hay que llevar la caña hacia atrás y lanzamos llevando la mano izquierda al codo derecho, dándole potencia a la caña con esta mano. En el momento del lance hay que llevar la puntera de la caña al lugar elegido, y siempre tenemos que frenar la caída del flotador, para que la línea se despliegue por delante del flotador evitando los enredos, algo muy común si no se está experimentado. Después, si queremos que la línea se hunda, deberemos meter la punta de la caña en el agua y le daremos dos o tres vueltas de carrete, seguido de un pequeño pero seco tirón hacia arriba para que la línea acabe de hundirse. Al principio, hacer todos estos pasos nos puede parecer algo complicado, pero con un poco de práctica los movimientos serán naturales y podremos obtener mucha precisión a grandes distancias.

El engodo en este tipo de pesca no tiene ningún secreto, sólo debemos que tener en cuenta que debe ser compacto, sobre todo para que cuando se lance con el tirador no se rompa en mitad del viaje. El problema viene cuando queremos cebar con maíz o gusanos. Para el maíz lo mejor es mezclarlo con el engodo, pero si lo hacemos con los gusanos puede que nos pasemos y la bola se rompa por el movimiento de éstos, con lo cual lo mejor es hacer bolas de gusanos. Para hacerlas se utiliza una cola especial para ello, que encontraremos en la mayoría de las armerías.

 

 
 
 
 
 

Pasos para hacer gusanos encolados:

 

1- Cribar perfectamente los gusanos quitándoles el serrín, y dejarlos lo más limpios posible, para que la cola actúe adecuadamente, y los echamos a un cubo o similar.
3- Después se echa uniformemente la cola por encima de los gusanos y dejamos unos segundos que actúe.

4- Si todo va bien los gusanos empezarán a pegarse y podremos cogerlos para empezar a hacer bolas. Ojo, si hacemos bolas de gusanos, con el tiempo suelen empezar a deshacerse, con lo que recomiendo hacerlos en pequeñas cantidades (1/4 – 1/2 litro de gusanos) y conforme los vayamos necesitando, para que no se resequen. 
 Para realizar un buen cebado es imprescindible tener un tirador potente para poder lanzar el engodo y los gusanos encolados a la distancia adecuada. Con un poco de práctica seremos capaces de lanzar el engodo con precisión a 30 o 40 metros.  

2- Aquí viene la parte más delicada, que es humedecerlos. Se puede hacer de muchas formas, con un vaporizador, etc, pero yo recomiendo hacerlo metiendo la mano en el agua y después humedecerlos dándole vueltas. Es muy importante no pasarnos porque de lo contrario podemos acabar con medio bote de cola y no conseguir pegarlos. A veces en el verano no hace falta ni humedecerlos, pues con la misma exudación de los gusanos es suficiente.

Fuente

 

 

 

UN SALUDO A LOS AMIGOS DE PESCAPROFESIONAL

happy wheels
  • CAÑAS DE PESCA, carretes, CONECTORES, EMERILLONES, FLOTADORES, Inglesa corrediza, Inglesa Fija, pesca, PESCA A LA INGLESA, SEDAL
  • tweet
REPORTAJE DE PESCA PARA TVE PESCA EN EMBALSE DE MEQUINENZA

Lorenzo Martinez Bernal

Pescador y guia profesional especializado en la pesca del siluro al lanzado desde embarcacion y a pellets.Si quieres pasar un dia inolvidable de pesca de este gigante de rio contacta con nosotros a traves del formulario de contacto de Guia De Pesca.

Articulos relacionados
  • PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA
    PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA

    Jul 12, 2021 0

  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS
    GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS

    Feb 18, 2019 0

  • PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO
    PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO

    Oct 01, 2018 0

  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
    GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX

    Sep 18, 2018 0

Más en esta categoría
  • PESCA CON MOSCA
    PESCA CON MOSCA

    Mar 20, 2010 1


2 thoughts on “PESCA A LA INGLESA”

  1. pedro julio 15, 2011 at 12:32 pm

    Excelentes las explicaciones, sencillas de facil comprensión y muy entretenido, enhorabuena.

    Accede para responder ↓

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

HAZ YA TU RESERVA VIVE LA AVENTURA

CORREO: LORENZOMARTINEZ@LIVE.COM

PODEIS SOLICITAR INFORMACION A TRAVES DE MI CORREO SIN NINGUN COMPROMISO

GUIA DE PESCA DEL SILURO – +34 693464214

LORENZO MARTINEZ – GUIA DE PESCA

EN EL RIO EBRO, EMBALSE DE MEQUINENZANATIVE CATFISH FISHING GUIDE IN RIVER EBRO, MEQUINENZA./>

PESCADOR Y GUIA PROFESIONAL, EXPECIALIZADO CON MAS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA PESCA EXCLUSIVA DEL SILURO AL LANZADO DESDE EMBARCACION Y EN LA PESCA FIJA CON PELLETS DESDE ORILLA, CLONK Y BREAK LINE. TAMBIEN GUIAMOS LA PESCA DE GRANDES CARPAS,LUCIOPERCAS Y PERCAS FLUVIATILIS. SI QUIERES PASAR UN DIA INOLVIDABLE DE PESCA, CONTACTA CONMIGO A TRAVES DE NUESTRO NUMERO DE TELEFONO: 693-464214. DISPONEMOS DE VARIOS TIPOS DE ALOJAMIENTOS EN LA ZONA DE PESCA, EN CONSONANCIA CON VUESTRO PRESUPUESTO. OS INFORMAREMOS DE NUESTROS SERVICIOS SIN NINGUN COMPROMISO.

GUIA DE PESCA DEL SILURO, CARPA, LUCIOPERCA Y PERCA

TURISMO ACTIVO DE ARAGON

EN NUESTRA EMPRESA, CUMPLIMOS CON TODOS LOS REQUISITOS QUE EXIGE EL GOBIERNO DE ARAGON PARA EL SERVICIO DE GUIA DE PESCA, CONTAMOS CON LOS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO DE ACCIDENTES, PARA MAYOR COBERTURA A NUESTROS CLIENTES.-

CAMPEONATO DEL MUNDO DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN CHIPRANA

CONSEGUIMOS UNA SEXTA POSICION, DE UN TOTAL DE 45 EQUIPOS DE TODO EL MUNDO, EN EL ULTIMO CAMPEONATO, QUE SE CELEBRO EN AGUAS DE CHIPRANA EN EL 2012, EN LA MODALIDAD DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS.

WORL CATFISH CLASSIC 2012

WORLD CATFISH CLASSIC 2012 FINAL

GUIA DE PESCA DEL SILURO

  • PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA
    PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA

    Jul 12, 2021 0

    En pescaprofesional,somos guias de pesca del siluro, en...
  • PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO
    PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO

    May 20, 2019 0

    PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO Pesca del siluro...
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS
    GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS

    Feb 18, 2019 0

    GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS En pescaprofesional,...
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO EBRO
    GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO...

    Feb 05, 2019 0

    GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO...
  • PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO
    PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO

    Oct 01, 2018 0

    PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO LA MEJOR ESTACION PARA...
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
    GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX

    Sep 18, 2018 0

    GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX, PESCA EXTREMA DE LOS GRANDES...
  • GUIA DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN MEQUINENZA
    GUIA DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN MEQUINENZA

    Jul 16, 2018 0

    GUIA DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN MEQUINENZA En...
  • GUIA DE PESCA DEL SILURO EN MEQUINENZA
    GUIA DE PESCA DEL SILURO EN MEQUINENZA

    Jun 04, 2018 0

    GUIA DE PESCA DEL SILURO EN MEQUINENZA GUIA DE PESCA DEL...

GUIA DE PESCA DE LA CARPA

  • PESCA GUIADA DEL SILURO Y GRANDES CARPAS EN SEPTIEMBRE
    PESCA GUIADA DEL SILURO Y GRANDES CARPAS EN SEPTIEMBRE

    Sep 19, 2016 2

    PESCA GUIADA DEL SILURO Y GRANDES CARPAS EN SEPTIEMBRE En...
  • VIAJES DE PESCA DE LA CARPA
    VIAJES DE PESCA DE LA CARPA

    Ene 19, 2014 0

        VEN A PESCAR CON NOSOTROS LAS GRANDES CARPAS DEL...
  • SILUROS Y CARPAS AL PELLETS
    SILUROS Y CARPAS AL PELLETS

    Ago 04, 2012 1

    SILUROS Y CARPAS AL PELLETS EN LAS AGUAS DEL RIO EBRO...
  • VACACIONES DE PESCA DE SILUROS
    VACACIONES DE PESCA DE SILUROS

    Ago 01, 2012 0

    VACACIONES DE PESCA DE SILUROS VEN CON NOSOTROS DE...
  • CARPFISHING EN EMBALSE DE MEQUINENZA
    CARPFISHING EN EMBALSE DE MEQUINENZA

    Mar 20, 2012 0

    CARPFISHING EN EMBALSE DE MEQUINENZA ESTAMOS EN BUENAS...

GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA

  • GUIA DE PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA AL LANCE EN MEQUINENZA RIO EBRO ESPAÑA
    GUIA DE PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA AL LANCE EN...

    Feb 20, 2018 0

    GUIA DE PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA AL LANCE EN...
  • GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA EN MEQUINENZA
    GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA EN MEQUINENZA

    Mar 13, 2017 0

    GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA EN MEQUINENZA En...
  • PESCA DE LA PERCA
    PESCA DE LA PERCA

    Feb 10, 2016 0

    PESCA DE LA PERCA En aguas del embalse de Mequinenza, soy...
  • GUIA PESCA LUCIOPERCA PERCA
    GUIA PESCA LUCIOPERCA PERCA

    Ene 20, 2016 0

    GUIA PESCA LUCIOPERCA PERCA Guia  pesca  lucioperca ...
  • PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA
    PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA

    Nov 10, 2015 0

    PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA Guía de pesca de la...

VEN Y VIVE TU GRAN AVENTURA

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE

SI TE GUSTA SUSCRIBETE

https://www.youtube.com/user/PescaProfesional

PESCA DEL SILURO

✱ EL SILURO Y SU PESCA

✱ PESCA DEL SILURO EN INVIERNO

✱ PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA

✱ SILUROS Y GUIA DE PESCA

✱ GUIA DE PESCA PROFESIONAL DEL SILURO

siluro

Categorías

  • BASS-PERCA AMERICANA
  • CARPAS-CIPRINIDOS
  • CRONICAS DE PESCA
  • CURIOSIDADES
  • DESPEDIDAS DE SOLTERO
  • ESPECIES DE CANGREJOS
  • GRANDES PECES
  • GUIA DE PESCA DE LA CARPA
  • GUIA DE PESCA DEL SILURO AL LANCE
  • GUIAS DE PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA AL LANZADO
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO AL LANZADO
  • GUIDED FISHING TRIPS CATFISH EBRO MEQUINENZA SPAIN
  • INFORMACION
  • LUCIO
  • LUCIOPERCA-PERCA
  • NOTICIAS DE PESCA
  • PECES DE MAR
  • PESCA DE….
  • PESCA GUIADA DEL SILURO AL LANCE EN KAYAK Y EMBARCACION
  • RIOS – EMBALSES – LAGOS
  • SILURO
  • TECNICAS DE PESCA
  • TRUCHA-SALMONIDOS
  • VIAJES DE PESCA DEL SILURO
  • VIDEOS DE PESCA

Etiquetas

bagre caspe catfish CATFISHING chiprana ebro escatron fish FISHING fotos FOTOS DE PESCA GUIA DE PESCA GUIAS DE PESCA guias de pesca del siluro GUIAS DE PESCA DEL SILURO AL LANZADO GUIAS DE PESCA DEL SILURO AL PELLETS guía lanzado Lorenzo Martinez mequinenza PECHE pellets PELLETS SILURO pesca PESCA DEL SILURO AL LANCE PESCA GUIADA DEL SILURO pescar siluros rio RIO EBRO RIVER SILURE SILURIFORMES siluro SILURO GLANIS SILUROS AL LANZADO siluros a pellets SOM SPINNING TIENDA DE PESCA TIENDA DE PESCA ONLINE Vacaciones de pesca VIDEOS VIDEOS DE PESCA WALLER WELS CATFISH

VIAJES DE PESCA

VEN A PESCAR CONMIGO LOS GRANDES SILUROS Y CARPAS DEL RIO EBRO, MEQUINENZA. TAMBIEN LAS LUCIOPERCAS Y PERCAS FLUVIATILIS DISFRUTA DE UNA INOLVIDABLE JORNADA DE PESCA YO ME ENCARGO DE TODO NO TE ARREPENTIRAS, LORENZO 693464214
siluro
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul    

Comentarios recientes

  • Lorenzo Martinez Bernal en VIAJES DE PESCA
  • luis Sanchez en VIAJES DE PESCA
  • Moises Chahle en Viajes De Pesca Del Siluro En España
  • Lorenzo Martinez Bernal en VIAJES DE PESCA
  • jesús tomás en VIAJES DE PESCA

Entradas recientes

  • PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA
  • PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO EBRO
  • PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX

Menu

  • Guia De Pesca Del Siluro
  • Guia De Pesca De La Carpa
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
  • VIAJES DE PESCA
  • FISHING GUIDE CATFISH
  • RESERVAS
Copyright 2017 All rights reserved