Web de pesca y guia del siluro al Lanzado y a Pellets por profesionales cualificados

  • Home
  • Guia De Pesca Del Siluro
  • Guia De Pesca De La Carpa
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
  • VIAJES DE PESCA
  • FISHING GUIDE CATFISH
  • RESERVAS
  • seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • RSS Feed
    • Youtube

ORGANOS SENSORIALES DE LOS PECES

Ene 19, 2011 Lorenzo Martinez Bernal CURIOSIDADES 12


 ORGANOS SENSORIALES DE LOS PECES

LOS ORGANOS SENSORIALES DE LOS PECES

 

 

SISTEMA RESPIRATORIO

 

Los peces realizan la mayor parte del intercambio gaseoso mediante el uso de las branquias, que se encuentran a ambos lados de la faringe. Las branquias están constituidas por estructuras filiformes denominadas filamentos branquiales. Cada uno de estos filamentos contienen capilares, que permiten una gran superficie para el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Este intercambio se produce cuando el pez aspira agua, que pasa a través de las branquias.

Hay peces, como los tiburones y las lampreas, que poseen aberturas branquiales múltiples. Sin embargo, la mayoría de los peces poseen branquias protegidas por una cubierta ósea llamada opérculo.

Ser capaz de respirar directamente aire es resultado de la adaptación para peces que habitan aguas poco profundas, donde sus niveles varían o donde la concentración de oxígeno en el agua puede disminuir en ciertas épocas del año. Los mecanismos para ello son variados. La delgada piel de las anguilas eléctricas les permiten cierto grado de absorción de oxigeno. También pueden respirar aire al tragarlo directamente de la superficie. Peces gato de las familias Loricariidae, Callichthyidae y Scoloplacidae son capaces de absorber aire a través de su tracto digestivo.

En el caso de los peces pulmonados y poliptéridos se han descrito pulmones similares a los de los tetrápodos, por lo que deben subir a la superficie del agua a tragar aire fresco a través de la la boca para que sea pasado través de las branquias.

 

SISTEMA DIGESTIVO

 

Si bien todas las especies de peces poseen boca, no todas han desarrollado mandíbulas (ejemplo de esto son los agnatos). En el caso de las especies que si desarrollaron mandíbulas, esto les permitió acceder a una variedad mucho más amplia de alimentos, incluyendo las plantas y otros organismos.

En los peces, al ser la comida ingerida a través de la boca, es desglosada en el estómago. Órganos como el hígado y el páncreas añaden enzimas digestivas. La absorción de nutrientes se realiza a través del intestino.

 

 

SISTEMA LOCOMOTOR

 

 

Con el fin de desplazarse de la mejor manera en el medio acuático (principalmente), los peces han desarrollado una serie de aletas, con diferentes funciones, algunas de ellas son:

 

Aletas dorsales: Ubicadas en la zona dorsal, su función principal es entregar estabilidad y maniobrabilidad.

Aleta caudal:  Ubicada en la cola, su función es impulsar el nado.

Aletas anales: Ubicadas ventrales al ano, su función es estabilizadora.

Aletas pectorales: Ubicadas detrás de las branquias, su función principal es estabilizadora, aun cuando existen interesantes modificaciones de estas aletas (como en el caso del pez volador).

Aletas pélvicas o ventrales:  Ventrales a las aletas pectorales.

 

SISTEMA CIRCULATORIO

 

SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS PECES

Los peces tienen un sistema circulatorio cerrado con un corazón que bombea la sangre a través de un circuito único por todo el cuerpo. La sangre va del corazón a las branquias, de éstas al resto del cuerpo, y finalmente regresa al corazón. En la mayoría de los peces el corazón consta de cuatro partes: el seno venoso, el atrio, el ventrículo y el bulbo arterioso. A pesar de consistir en cuatro partes, el corazón de los peces está constituido por dos cavidades situadas en serie, una aurícula y un ventrículo. El seno venoso es una cámara de paredes delgadas que recibe la sangre de las venas del pez antes de permitirle fluir al atrio, una cámara muscular grande y que sirve como un compartimento de dirección única que dirige la sangre hacia el ventrículo. El ventrículo es una bolsa muscular de paredes gruesas encargada del bombeo hacia el corazón. El ventrículo se contrae y empuja la sangre a un tubo amplio llamado bulbo arterioso. Al final de la parte opuesta, el bulbo arterioso se une con un gran vaso sanguíneo llamado aorta, por la cual la sangre fluye hacia las branquias del pez.

 

SISTEMA EXCRETOR

 

Al igual que muchos animales acuáticos, la mayor parte de los peces excretan residuos nitrogenados en forma de amoníaco. Parte de sus excreciones se difunden a través de las branquias en el agua circundante. El resto es expulsado por los riñones, órganos excretorios que filtran la basura de la sangre. Los riñones ayudan a los peces a controlar la cantidad amoníaco en sus cuerpos. Los peces de agua salada tienden a perder agua debido a la ósmosis. En los peces de agua salada, los riñones concentran la basura y expulsan del cuerpo tanta agua como les sea posible. En el caso de los peces de agua dulce, la situación es a la inversa y tienden a obtener agua continuamente. Los riñones de los peces de agua dulce están especialmente adaptados para bombear grandes cantidades de orina diluida.Algunos peces han desarrollado riñones especialmente adaptados que cambian su función, permitiéndoles trasladarse de agua dulce a agua de mar.

 

 

SISTEMA NERVIOSO

 

 

Sistema nervioso central

Comparándolos con otros vertebrados, los peces tienen generalmente un cerebro pequeño en relación al tamaño de su cuerpo, en torno a un quinceavo de la masa cerebral de aves o mamíferos de un tamaño similar.Sin embargo, algunos peces tienen un cerebro relativamente grande, como es el caso de los peces de la familia Mormyridae y los tiburones, cuyo cerebro tiene una proporción entre masa cerebral y corporal similar al de las aves y los marsupiales.

El cerebro está dividido en varias regiones. En la parte frontal se encuentran los lóbulos olfativos, un par de estructuras que reciben y procesan señales de las narinas a través de dos nervios olfativos. Los lóbulos olfativos están más desarrollados en peces que cazan principalmente por el olor, como los mixinos, tiburones y peces gato. Tras los lóbulos olfativos se encuentra el telencéfalo o cerebro anterior, estructura bilobular que en los peces concierne sobre todo al olfato.

Conectando el cerebro anterior al cerebro medio o mesencéfalo se encuentra el diencéfalo (en el diagrama adyacente, esta estructura se encuentra debajo de los lóbulos ópticos y por consiguiente no visible). El diencéfalo realiza varias funciones asociadas con las hormonas y la homeostasis. La glándula pineal se sitúa justo encima del diencéfalo. Esta estructura realiza muchas funciones diferentes, incluida la percepción de la luz, el mantenimiento del ritmo cardíaco y el control de los cambios de pigmentación.

El cerebro medio contiene los dos lóbulos ópticos. Éstos lóbulos son de mayor tamaño en especies que cazan con la vista, como la trucha arcoiris y los cíclidos.

El metencéfalo está particularmente implicado en natación y equilibrio. El cerebelo es una estructura monolobular por lo general de gran tamaño y habitualmente la parte más grande del cerebro. Los mixinos y las lampreas tienen cerebelos relativamente pequeños, pero por el contrario el del pez elefante está muy desarrollado y aparentemente relacionado con su capacidad eléctrica.

El mielencéfalo la parte más posterior del cerebro. Además de controlar las funciones de algunos músculos y órganos de cuerpo, en los peces óseos también se encarga de la respiración y la osmorregulación.

 

Sistema sensorial

Muchos peces poseen órganos sensoriales muy desarrollados. Casi todos los peces diurnos tienen ojos bien desarrollados que perciben el color al menos tan bien como los seres humanos. Muchos peces también tienen células especializadas conocidas como quimiorreceptores que son responsables de los sentidos del gusto y del olfato. Aunque disponen de oídos en sus cabezas, muchos peces no perciben bien los sonidos. Sin embargo, la mayor parte de peces tienen receptores sensibles que forman la línea lateral. La línea lateral permite a muchos peces detectar corrientes suaves y vibraciones, así como sentir el movimiento de sus presas o de otros peces cercanos. Algunos peces, como los tiburones o los peces globo, tienen órganos que perciben niveles bajos corriente eléctrica. Otros, como la anguila eléctrica, puede producir su propia electricidad.

Los peces se orientan usando puntos de referencia y pueden utilizar mapas mentales de relaciones geométricas basadas en señales múltiples o símbolos. En estudios realizados con peces en laberintos, se ha determinado que los peces utilizan rutinariamente la memoria espacial y la discriminación visual.

 

Capacidad para sentir dolor

Experimentos realizados por el Dr. William Tavolga, zoólogo del Mote Marine Laboratory, aportan pruebas de que los peces muestran respuestas de miedo y dolor. Por ejemplo, en los experimentos de Tavolga, los peces sapo gruñían cuando se le aplicaban descargas eléctricas, y con el tiempo comprobaron que ya gruñían ante la mera vista de un electrodo.

En 2003, científicos escoceses de la Universidad de Edimburgo que realizaban una investigación sobre la trucha arco iris concluyeron que los peces muestran comportamientos asociados generalmente con el dolor. En pruebas realizadas tanto en la Universidad de Edimburgo como en el Instituto Roslin, se inyectó veneno de abeja y ácido acético en los labios de la trucha arco iris, lo que hizo que los peces balancearan sus cuerpos y frotaran los labios contra las paredes y el suelo de sus tanques, por lo que los investigadores creen que eran esfuerzos por aliviar el dolor, de forma similar a como lo harían los mamíferos. Las neuronas en los cerebros de los peces mostraron un modelo parecido al de los humanos cuando experimentan dolor.

El profesor James D. Rose de la Universidad de Wyoming criticó el estudio, afirmando que era erróneo, principalmente por que éste no aportaba pruebas de que los peces poseen «percepción consciente, en particular un tipo de percepción que se parezca de forma significativa a la nuestra». Rose sostiene que ya que el cerebro de los peces es muy diferente del nuestro, los peces probablemente no son conscientes (en la forma en que los son las personas), por lo que las reacciones similares a las reacciones humanas al dolor tienen otras causas. Rose había publicado su propia opinión un año antes sosteniendo que los peces no puede sentir dolor dado que sus cerebros carecen de neocórtex. Sin embargo, la conductista animal Temple Grandin sostiene que los peces podrían tener consciencia aún sin neocórtex, porque «especies distintas pueden usar sistemas y estructuras cerebrales diferentes para tratar las mismas funciones.»

Los defensores de los derechos de los animales han mostrado su inquietud sobre el posible sufrimiento de los peces a causa de la pesca con caña. A la vista de recientes investigaciones, algunos países como Alemania han prohibido determinados tipos de pesca, y la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA) británica, que considera que los peces es poco probable que perciban el dolor del mismo modo que las personas, pero que hay evidencias actualmente que indican que los peces realmente tienen la capacidad de percibir dolor y sufrimiento, por lo que persigue judicialmente a los individuos que son crueles con los peces.

 

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE VIDEOS DE PESCA EN YOUTUBE

 

 

youtube2 * Videos

 

 

.

happy wheels
  • organos sensoriales, peces
  • tweet
MACABÍ BONEFISH PECES MIGRATORIOS CLASIFICACION

Lorenzo Martinez Bernal

Pescador y guia profesional especializado en la pesca del siluro al lanzado desde embarcacion y a pellets.Si quieres pasar un dia inolvidable de pesca de este gigante de rio contacta con nosotros a traves del formulario de contacto de Guia De Pesca.

Articulos relacionados
  • PESCA LUCIOPERCA EN CASPE-MEQUINENZA
    PESCA LUCIOPERCA EN CASPE-MEQUINENZA

    Oct 24, 2011 1

  • PECES MIGRATORIOS CLASIFICACION
    PECES MIGRATORIOS CLASIFICACION

    Ene 17, 2011 1

  • PECES DE LAS PROFUNDIDADES
    PECES DE LAS PROFUNDIDADES

    Ago 26, 2010 3

  • GUIA DE PESCA DEL SILURO
    GUIA DE PESCA DEL SILURO

    Ene 30, 2010 1

Más en esta categoría
  • VIDEO DE CARPAS DESOVANDO
    VIDEO DE CARPAS DESOVANDO

    Ene 12, 2012 0

  • JAKUB VAGNER – PESCADOR AVENTURERO
    JAKUB VAGNER – PESCADOR

    Abr 20, 2011 2

  • MOSQUITO TIGRE
    MOSQUITO TIGRE

    Abr 08, 2011 1

  • SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
    SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Feb 21, 2011 3


12 thoughts on “ORGANOS SENSORIALES DE LOS PECES”

  1. Alexandra septiembre 21, 2011 at 1:38 am

    super bueno.gracias de verdad

    Accede para responder ↓
  2. silvana septiembre 22, 2011 at 1:13 am

    me encanto tu página…con esto are e mi trabajo…muchas gracias

    Accede para responder ↓
  3. pedro octubre 1, 2011 at 6:23 pm

    Gracias por la informacion , es muy interesante aprender mas sobre los peces,ya que es muy poco lo que se estudia o enseña sobre ellos.

    Accede para responder ↓
  4. deisy octubre 16, 2011 at 5:39 pm

    me encanto tu pagina me sirvió mucho en mi trabajo…muchas graciass

    Accede para responder ↓
  5. ainhoa octubre 19, 2011 at 6:52 pm

    me a encantado tu pajina y me ha sevido muy bien para mi trabajo

    Accede para responder ↓
  6. tamara octubre 23, 2011 at 11:40 am

    weno esto me viene genial x k soy biologa marina

    Accede para responder ↓
  7. jhonatan noviembre 12, 2011 at 8:22 pm

    si muy util

    Accede para responder ↓
  8. Sito enero 21, 2012 at 10:23 pm

    Buenissimo, lo que buscan los que estudian biologia.

    Accede para responder ↓
  9. sadith marzo 13, 2012 at 6:55 am

    gracias por darme tantas formas de respuestas para mi trabajo
    =D ppp

    Accede para responder ↓
  10. david gonzalez mayo 31, 2012 at 2:31 am

    gracias por las respuestas a mi tarea

    Accede para responder ↓
  11. nn julio 16, 2012 at 1:03 am

    gracias por alludar

    Accede para responder ↓
  12. Claudia enero 21, 2013 at 1:33 pm

    Esta super genial esta pagina, esta muy bien realizada te ayuda mucho en tareas y en trabajos, muchas felicitaciones a quienes la crearon. Y un fuerte abrazo.

    Accede para responder ↓

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

HAZ YA TU RESERVA VIVE LA AVENTURA

CORREO: LORENZOMARTINEZ@LIVE.COM

PODEIS SOLICITAR INFORMACION A TRAVES DE MI CORREO SIN NINGUN COMPROMISO

GUIA DE PESCA DEL SILURO – +34 693464214

LORENZO MARTINEZ – GUIA DE PESCA

EN EL RIO EBRO, EMBALSE DE MEQUINENZANATIVE CATFISH FISHING GUIDE IN RIVER EBRO, MEQUINENZA./>

PESCADOR Y GUIA PROFESIONAL, EXPECIALIZADO CON MAS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA PESCA EXCLUSIVA DEL SILURO AL LANZADO DESDE EMBARCACION Y EN LA PESCA FIJA CON PELLETS DESDE ORILLA, CLONK Y BREAK LINE. TAMBIEN GUIAMOS LA PESCA DE GRANDES CARPAS,LUCIOPERCAS Y PERCAS FLUVIATILIS. SI QUIERES PASAR UN DIA INOLVIDABLE DE PESCA, CONTACTA CONMIGO A TRAVES DE NUESTRO NUMERO DE TELEFONO: 693-464214. DISPONEMOS DE VARIOS TIPOS DE ALOJAMIENTOS EN LA ZONA DE PESCA, EN CONSONANCIA CON VUESTRO PRESUPUESTO. OS INFORMAREMOS DE NUESTROS SERVICIOS SIN NINGUN COMPROMISO.

GUIA DE PESCA DEL SILURO, CARPA, LUCIOPERCA Y PERCA

TURISMO ACTIVO DE ARAGON

EN NUESTRA EMPRESA, CUMPLIMOS CON TODOS LOS REQUISITOS QUE EXIGE EL GOBIERNO DE ARAGON PARA EL SERVICIO DE GUIA DE PESCA, CONTAMOS CON LOS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO DE ACCIDENTES, PARA MAYOR COBERTURA A NUESTROS CLIENTES.-

CAMPEONATO DEL MUNDO DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN CHIPRANA

CONSEGUIMOS UNA SEXTA POSICION, DE UN TOTAL DE 45 EQUIPOS DE TODO EL MUNDO, EN EL ULTIMO CAMPEONATO, QUE SE CELEBRO EN AGUAS DE CHIPRANA EN EL 2012, EN LA MODALIDAD DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS.

WORL CATFISH CLASSIC 2012

WORLD CATFISH CLASSIC 2012 FINAL

GUIA DE PESCA DEL SILURO

  • PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA
    PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA

    Jul 12, 2021 0

    En pescaprofesional,somos guias de pesca del siluro, en...
  • PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO
    PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO

    May 20, 2019 0

    PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO Pesca del siluro...
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS
    GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS

    Feb 18, 2019 0

    GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS En pescaprofesional,...
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO EBRO
    GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO...

    Feb 05, 2019 0

    GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO...
  • PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO
    PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO

    Oct 01, 2018 0

    PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO LA MEJOR ESTACION PARA...
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
    GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX

    Sep 18, 2018 0

    GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX, PESCA EXTREMA DE LOS GRANDES...
  • GUIA DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN MEQUINENZA
    GUIA DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN MEQUINENZA

    Jul 16, 2018 0

    GUIA DE PESCA DEL SILURO CON PELLETS EN MEQUINENZA En...
  • GUIA DE PESCA DEL SILURO EN MEQUINENZA
    GUIA DE PESCA DEL SILURO EN MEQUINENZA

    Jun 04, 2018 0

    GUIA DE PESCA DEL SILURO EN MEQUINENZA GUIA DE PESCA DEL...

GUIA DE PESCA DE LA CARPA

  • PESCA GUIADA DEL SILURO Y GRANDES CARPAS EN SEPTIEMBRE
    PESCA GUIADA DEL SILURO Y GRANDES CARPAS EN SEPTIEMBRE

    Sep 19, 2016 2

    PESCA GUIADA DEL SILURO Y GRANDES CARPAS EN SEPTIEMBRE En...
  • VIAJES DE PESCA DE LA CARPA
    VIAJES DE PESCA DE LA CARPA

    Ene 19, 2014 0

        VEN A PESCAR CON NOSOTROS LAS GRANDES CARPAS DEL...
  • SILUROS Y CARPAS AL PELLETS
    SILUROS Y CARPAS AL PELLETS

    Ago 04, 2012 1

    SILUROS Y CARPAS AL PELLETS EN LAS AGUAS DEL RIO EBRO...
  • VACACIONES DE PESCA DE SILUROS
    VACACIONES DE PESCA DE SILUROS

    Ago 01, 2012 0

    VACACIONES DE PESCA DE SILUROS VEN CON NOSOTROS DE...
  • CARPFISHING EN EMBALSE DE MEQUINENZA
    CARPFISHING EN EMBALSE DE MEQUINENZA

    Mar 20, 2012 0

    CARPFISHING EN EMBALSE DE MEQUINENZA ESTAMOS EN BUENAS...

GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA

  • GUIA DE PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA AL LANCE EN MEQUINENZA RIO EBRO ESPAÑA
    GUIA DE PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA AL LANCE EN...

    Feb 20, 2018 0

    GUIA DE PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA AL LANCE EN...
  • GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA EN MEQUINENZA
    GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA EN MEQUINENZA

    Mar 13, 2017 0

    GUIA DE PESCA DE LA LUCIOPERCA EN MEQUINENZA En...
  • PESCA DE LA PERCA
    PESCA DE LA PERCA

    Feb 10, 2016 0

    PESCA DE LA PERCA En aguas del embalse de Mequinenza, soy...
  • GUIA PESCA LUCIOPERCA PERCA
    GUIA PESCA LUCIOPERCA PERCA

    Ene 20, 2016 0

    GUIA PESCA LUCIOPERCA PERCA Guia  pesca  lucioperca ...
  • PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA
    PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA

    Nov 10, 2015 0

    PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA Guía de pesca de la...

VEN Y VIVE TU GRAN AVENTURA

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE

SI TE GUSTA SUSCRIBETE

https://www.youtube.com/user/PescaProfesional

PESCA DEL SILURO

✱ EL SILURO Y SU PESCA

✱ PESCA DEL SILURO EN INVIERNO

✱ PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA

✱ SILUROS Y GUIA DE PESCA

✱ GUIA DE PESCA PROFESIONAL DEL SILURO

siluro

Categorías

  • BASS-PERCA AMERICANA
  • CARPAS-CIPRINIDOS
  • CRONICAS DE PESCA
  • CURIOSIDADES
  • DESPEDIDAS DE SOLTERO
  • ESPECIES DE CANGREJOS
  • GRANDES PECES
  • GUIA DE PESCA DE LA CARPA
  • GUIA DE PESCA DEL SILURO AL LANCE
  • GUIAS DE PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA AL LANZADO
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO AL LANZADO
  • GUIDED FISHING TRIPS CATFISH EBRO MEQUINENZA SPAIN
  • INFORMACION
  • LUCIO
  • LUCIOPERCA-PERCA
  • NOTICIAS DE PESCA
  • PECES DE MAR
  • PESCA DE….
  • PESCA GUIADA DEL SILURO AL LANCE EN KAYAK Y EMBARCACION
  • RIOS – EMBALSES – LAGOS
  • SILURO
  • TECNICAS DE PESCA
  • TRUCHA-SALMONIDOS
  • VIAJES DE PESCA DEL SILURO
  • VIDEOS DE PESCA

Etiquetas

bagre caspe catfish CATFISHING chiprana ebro escatron fish FISHING fotos FOTOS DE PESCA GUIA DE PESCA GUIAS DE PESCA guias de pesca del siluro GUIAS DE PESCA DEL SILURO AL LANZADO GUIAS DE PESCA DEL SILURO AL PELLETS guía lanzado Lorenzo Martinez mequinenza PECHE pellets PELLETS SILURO pesca PESCA DEL SILURO AL LANCE PESCA GUIADA DEL SILURO pescar siluros rio RIO EBRO RIVER SILURE SILURIFORMES siluro SILURO GLANIS SILUROS AL LANZADO siluros a pellets SOM SPINNING TIENDA DE PESCA TIENDA DE PESCA ONLINE Vacaciones de pesca VIDEOS VIDEOS DE PESCA WALLER WELS CATFISH

VIAJES DE PESCA

VEN A PESCAR CONMIGO LOS GRANDES SILUROS Y CARPAS DEL RIO EBRO, MEQUINENZA. TAMBIEN LAS LUCIOPERCAS Y PERCAS FLUVIATILIS DISFRUTA DE UNA INOLVIDABLE JORNADA DE PESCA YO ME ENCARGO DE TODO NO TE ARREPENTIRAS, LORENZO 693464214
siluro
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul    

Comentarios recientes

  • Lorenzo Martinez Bernal en VIAJES DE PESCA
  • luis Sanchez en VIAJES DE PESCA
  • Moises Chahle en Viajes De Pesca Del Siluro En España
  • Lorenzo Martinez Bernal en VIAJES DE PESCA
  • jesús tomás en VIAJES DE PESCA

Entradas recientes

  • PESCA CON GUIA DEL SILURO EN MEQUINENZA
  • PESCA DEL SILURO CON GUIA EN EL RIO EBRO
  • GUIAS DE PESCA DEL SILURO PARA NIÑOS
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS Y GRANDES CARPAS EN MEQUINENZA RIO EBRO
  • PESCA DEL SILURO Y CARPAS EN OTOÑO
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX

Menu

  • Guia De Pesca Del Siluro
  • Guia De Pesca De La Carpa
  • GUIA DE PESCA DE SILUROS XXX
  • VIAJES DE PESCA
  • FISHING GUIDE CATFISH
  • RESERVAS
Copyright 2017 All rights reserved